Cuidar lo que tenemos, recuperar lo que perdimos.
Mejorar la gestión de nuestros espacios y riquezas, atendiendo al cumplimiento de la ley, y creando nuevas instancias de protección para los recursos en peligro es una tarea posible.
Durante mucho tiempo la creación y administración de áreas protegidas ha sido una tarea cuya carga ha tomado exclusivamente el estado, en cumplimiento de sus obligaciones legales, y a partir de 1994, constitucionales.
Sin embargo, creemos que es posible crear alternativas autosustentables que permitan la protección de especies, hábitats y recursos naturales únicos, a través de una mirada objetiva de esta problemática, en sintonía con las tendencias mundiales de conservación.
Por eso es que la Fundación Huella Ecológica trabaja en este sentido, apoyando el estricto cumplimiento en Parques Nacionales, Provinciales y Municipales de la normativa vigente:
-
Ley de Bosques
-
Leyes de Protección contra la Desforestación y el Desmonte
-
Reglamentación sobre Caza Furtiva
-
Normativas específicas de protección de especies y ecosistemas.
Además, proponemos la creación de nuevas reservas privadas, en las cuales la belleza de nuestros paisajes y el atractivo de especies únicas en el mundo, permitan su autofinanciamiento, a través de actividades de creciente relevancia e interés como son el Ecoturismo, promoción de Safaris Fotográficos y difusión educativa de nuestro patrimonio natural.
Asimismo, somos una organización comprometida con la creación de recursos para la obtención, administración y desarrollo de Bonos de Carbono, en su dimensión de mecanismo descontaminante para reducir las emisiones de dióxido de carbono, y como medio para sustentar las inversiones en el desarrollo de nuevas áreas forestales como reserva de futuro.